El sistema solar

El sistema solar es  el sistema planetario en el que se encuentra el Sol, la Tierra y siete planetas más  cada uno con todos correspondientes satélites que giran directa o indirectamente en órbita alrededor del Sol,  su única estrella. En este desplazamiento por Vía Láctea, nuestra galaxia, nos acompañan planetas enanos, asteroides, cometas, meteoritos... El sistema solar esta situado a unos 33.000 años luz del centro de la Vía Láctea.


¿COMO SE FORMO?

Según la hipótesis de la nebulosa ( planteada por E.Swedenborg, E.Kant y P.Laplace en el siglo XVIII)  una gigantesca nube de gas y polvo se contrajo a causa de la fuerza de gravedad y comenzó a girar a mucha velocidad, seguramente, debido a la explosión de una supernova cercana.

La mayor parte de esa masa colapsante se reunió en el centro, formando el Sol, mientras que el resto se aplanó en un disco protoplanetario a partir del cual se formaron los planetas,satélites, asteroides  y otros cuerpos menores del sistema solar.

Imatge relacionada


CICLO DE LA VIDA DEL SOL

El Sol es nuestra estrella más próxima y es el mayor elemento del Sistema Solar, pues contiene más del 99% de toda la materia de este. El Sol es una estrella mediana que está en la mitad de su vida (se formo hace 4.650 millones de años) dentro de millones de años se convertirá  en una gigante roja que, se hundirá por su propio peso y se convertirá en una enana blanca, que puede enfriarse con el paso del tiempo.


Resultat d'imatges de ciclo de la vida del Sol



LOS PLANETAS

Los planetas son cuerpos que se desplazan en órbitas elípticas alrededor del Sol (traslación) y en torno a sí mismos (rotación).

Los planetas más próximos al Sol son llamados planetas interiores o telúricos (Mercurio, Venus, Tierra y Marte) son de reducida dimensión, de elevada densidad y escasa velocidad de rotación. Presentan pocos satélites.
En cambio los planetas más alejados  se llaman planetas exteriores o gigantes (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno) , tienen un gran tamaño, son de poca densidad y su rotación es muy rápida. Tienen una consistencia gaseosa y un numero elevado de satélites.

Imatge relacionada

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CAMBIO CLIMATICO

La importancia de las abejas y la falsa cita de Einstein